
En la elaboración de sus artículos participan científicos de prestigio nacional e internacional. El primer ejemplar apareció en 2006 y desde entonces se han lanzado 8 ediciones del mismo, esta última con 10.000 ejemplares que se distribuyen entre otros Museos, ferias y los visitantes del Museo de Salas de los Infantes. Puede leerse y descargarse on line en la página de la Fundación para el estudio de los dinosaurios en Castilla y León (institución que promueve y edita esta publicación): http://www.fundaciondinosaurioscyl.com/es/c/?idsec=179
Está dirigido tanto a especialistas en la materia como a todos los sectores de la sociedad pues se ha constituido en un medio eficaz para dar a conocer la importancia de nuestro patrimonio paleontológico. Cuenta además con una página dedicada al público infantil en formato de cómic y de un apartado en inglés que resume los contenidos más importantes. Además el Diario de los dinosaurios ha sido la primera publicación de sus características que incorporó un “logo de lectura fácil” en el que las noticias más destacadas se adaptan para que puedan ser comprendidas por personas con discapacidad intelectual.
Desde 2015 el Diario se complementa con una aplicación digital que puede conseguirse en App store y Google play, que os invitamos a descargar.
